Hola, cómo están?
Escribo estás preguntas debido a que hace mucho tiempo quiero realizar un mapa de precipitaciones, mediante datos de estaciones meteorológicas, utilizando modelos de interpolaciones diferentes, en ArcGIS.
El tema es que no se bien qué método utilizar, hasta ahora el kriging es el que más me convence y además porque lo leí de una lista interminable de foros, papers, blog, etc.
De ahí mi pregunta: Es el Kriging el mejor método para interpolar datos de precipitaciones obtenidos de estaciones meteorológicas? Si es el mejor o el más acertado, que parámetros debería utilizar. Por parámetros digo:
1)_ que método? Ordinario o Universal?
2)_ Que modelo de semivariograma? Esférico, Circuilar, Gaussiano, otro
3)_ Que radio de búsqueda? El número de puntos de muestra y la distancia?
En fin, la pregunta sería que método de Interpolación y configuración/parámetros se suele utilizar para realizar interpolaciones de parámetros atmosféricos, como precipitaciones, temperaturas, etc?
Espero puedan darme una mano u orientarme en el tema, ydesde ya agradezco su ayuda.
Saludos!!
Borne