Sería importante que respetaras las reglas gramaticales para poder ofrecer un mejor sitio a todos los visitantes y miembros de la comunidad, además de cumplir con el reglamento del blog. Por otro lado debo decirte que segén entiendo tu pregunta, serías mas importante que conocieras de geometría (fórmulas para cálculo de áreas).
Primer punto para partir en la resolución de tu problema, debes hacer lo que recomienda MarvinS,
Si se trata de un polígono regular vas de gane, ya que son más sencillas de comprender las fórmulas y de acercarse a lo que deseas. Si ya tienes el área que deseas, debes despejar las variables dentro de la fórmula de cálculo de área de la figura geométrica regular, por ejemplo:
Si tu área es un triángulo equilatero, la formula sería A=(bxh)/2 donde b= Longitud de la base del triángulo y h= altura del triángulo desde la base.
Segundo, sutituyendo el valor del área que necesitas dentro de la fórmula, tendrias que asignar un valor arbitrario a la variable "b" y despejar "h" o viceversa y realizar los cálculos de acuerdo al despeje de la fórmula.
Espero que te haya servido ésta idea, como verás; todo pasa más por en análisis matemático y por el planteamiento del problema. Claro, sin dejar de lado el hecho de que exista alguna herramienta que te permita generar cualquier figura geométrica regular o irregular y modificar sus vértices o tamaño hasta que des con el valor de área que buscas.