Hola, dices que lo que te falta es encontrar la diferencia entre los polígonos (antes y después), para esto creo que sería apropiado utilizar la herramienta de recorte ubicada en geoprocesamiento, es fácil.
1. Calculas geometría de área para la cartografía antigua y nueva con nombres diferenciados Ej, Area_1 y Area_2
2. Haces el recorte de las dos cartografías (antes - después)
3. En los resultados tendrás un sin número de polígonos entrecortados, estas serían las diferencias entre cartografías, aquí debes ir a tabla de atributos y verificar los campos con los que cuenta, si es necesario creas un campo de área y le calculas geometría, te recomiendo que le coloques Area_Cartografia2 o Actual para saber que es la cartografía resultante o los cambios existentes.
4. Ahora vas a Combinación, herramienta ubicada en Geoprocesamiento, lo que haces aquí es combinar la cartografía antigua con el resultado del recorte hecho en el paso 1, lo que vas a conseguir con esto es unir las cartografías antigua y nueva en el espacio geográfico.
5. Te diriges a la tabla de atributos de la combinación resultante y veras el incremento en área de cada uno de los polígonos de la cartografía para los dos diferentes tiempos.
6. Puedes ir a la simbología de la combinación hecha y hacer una categorización de los cambios que han habido escogiendo el campo de Area_Cartografia2, Actual o como le hayas colocado. Con esto tendrás una capa con la cartografía antigua y los cambios a nivel externo de los polígonos existentes.
(Esto lo hice en un ejercicio multitemporal de dos imágenes de años diferentes y me funciono)
Espero te sirva…. Saludos!