Si pudieras decir de dónde eres para ayudarte en la búsqueda del libro sería bueno, por ejemplo soy de Colombia y conozco varios lugares donde adquirirlo!
ó si prefieres has lo siguiente:
Entras a Google y en espacio de búsqueda colocas el texto que te dejo el final de esta nota, después coloca el país y buscas, de esta manera te aparecerán resultados del libro para tu país, el texto que te dejo es un fragmento del el libro.
Espero lo encuentres, yo también lo leí hace un tiempo, claro que lo pedí en la biblioteca de mi Universidad. Saludos !
Fiel a una tradición científica milenaria, la Geografía sigue satisfaciendo hoy las necesidades de saber sobre el territorio en el que se despliegan las sociedades humanas. En los últimos tiempos, el intenso crecimiento de la demanda y del uso de geoinformación por personas, empresas e instituciones está vislumbrando un estadio que, sin exageración, cabe calificar como Sociedad de la Información Geográfica (SIG) y que se caracteriza por la ampliación del espacio cognitivo y de actividad, y por la profundización en el conocimiento del entorno. Ello facilita decidir y actuar a todas las escalas, desde la global a la local y micro-geográfica, para lo cual resulta ventajoso conocer bien el territorio, sus rasgos, potencialidades y limitaciones, la ubicación de hechos, cosas y seres, las relaciones socio-espaciales y ambientales, etc.
Afrontar ese reto de manera atinada, eficiente y eficaz requiere ineludiblemente el soporte de las modernas tecnologías de la geoinformación, tema central de esta obra. Aprender Sistemas de Información Geográfica (SIG) es una apuesta segura hacia el futuro, pues manejar y analizar los geodatos al servicio de los intereses sociales, económicos, políticos, etc. resulta imprescindible para que ciudadanos, comunidades, instituciones y empresas se desenvuelvan de manera competente y competitiva.